Wednesday, September 20, 2006

Baja , baja , baja

A: Señor, ¿Va a las Palmeras?
B: Sube amiguita sube, sube.
B: A ver al fondo hay sitio, por favor, el de rojo avanza pe "compare", deja trabajar.
C: A dónde quieres que avance, ¿al segundo piso? , no te pases oe, a ver ven tú y avanza pues.
B: Avanza pe barrio, encima pagas china y no colaboras.
B: A ver señora, ¿su hijita va a pagar pasaje? que le dé asiento a la señora.
B: Pasaje barrio.
D: Cóbrate medio
B: Vuelto de medio
D: Faltan 20, ¿cuanto está el medio?
B: 90
E: A ver jovencito dele asiento a la señora que esta embarazada, el asiento es reservado.
F: (Viejo de mierda, ¿porque no te paras tú?) Claro, siéntese señora.
B: Pasaje señora, hasta dónde va?
A: Hasta las Palmeras
B: No voy por las Palmeras pero la dejo a 5 cuadras
A: Yo le pregunté antes de subir si iba a las Palmeras
B. ¿Le dije que sí?
A: Me dijiste que suba pues
B: El letrero dice bien grande "Panamericana Norte"
A: Bajo, bajo, bajo, dame mi pasaje
B: No seas graciosa pues "tía", has subido hace una hora ¿Quieres viajar gratis?
A: Cual tía oye insolente, devuélveme mi pasaje, yo voy a Palmeras no a donde tú quieras
B: ..............................................
A: Oye te estoy hablando, devuélveme mi pasaje.
B: ...............................................
F: Oye devuélvele el pasaje a la señora, no seas vivo.
B: No te metas "compare" que contigo no es
A: Dame mi pasaje
B: Ya , tome
A: Falta
B: Que más quieres que te estoy cobrando solo una "china" después que has venido desde Abancay
A: Dame mi pasaje completo oye que ahorita te rompo la luna
B: Ya , tome, tome, baja, baja
A: No voy a bajar acá, déjame en un paradero
B: Encima que no paga, quiere ir más allá
A: Ya ,bajo, bajo
B: Chau vieja fea
A: Cállate serrano de mierda.

Tuesday, September 19, 2006

Epidemia en Lima


Ya eran cerca de las 2 p.m., tenía que llegar a rápido a la casa de la abuela para ir con Martín a tomar fotos a una procesión, donde estaba la hija de Jacky (enamorada de Martín), ya que le había prometido que sería su fotógrafo oficial.

Salí de casa, tomé una combi hasta la Panamericana norte y luego otra hasta el “Metro” de los Olivos, bajé, crucé rápido la pista y entre a otra combi que me llevaría al Rimac, me siento, ni bien estaba acomodándome escucho el sonido de unas monedas, de pronto veo una mano “un poco” sucia casi en mi cara y escucho que me dicen:

“Pasaje”
Le contesto: Un toque “brother”.

Me doy cuenta que tengo una moneda de 5 soles, dudo en si dársela o seguir buscando una de un sol, finalmente se la doy, la guarda , me pregunta ¿Hasta donde vas? , pienso “Que diablos te importa” pero le respondo “Alcázar”, se da la vuelta, luego lo miro y le digo:

“Choche” , ¿mi vuelto?

Me hace una seña con la mano como diciéndome “Espérate un minuto”
Me siento , me pongo a escuchar radio , están pasando “Atrévete” , pasan como 20 minutos y recuerdo que no me habían dado el “vuelto” , luego se me viene a la memoria las palabras de un amigo que alguna vez comentó sobre una epidemia de “perdida de memoria temporal” en Lima que generalmente atacaba a cobradores de combi y un factor común entre los que sufren de esta enfermedad es que se olvidan de los vueltos , además de presentarse algunos casos en que se olvidan que ya pagaste y te cobran unas 50 veces más , me preocupé , además alguna vez leí que no es bueno hacerles recordar de golpe algunas cosas ya que los puede aturdir y empeorar su enfermedad , luego de esto pienso y me decido a no decirle nada pero le hago un par de señas con las manos como para hacerle recordar pero sin forzar su lastimada memoria , no me hace caso , pobre hombre pienso, decido esperar y ver como atacar el problema sin afectar su ya debilitada salud.
Ahora estoy escuchando “La locura Automática”, cambio de emisora, hay algo de los 80’s, está mucho mejor, pasan 15 minutos y me decido a hablarle al enfermo, despacio y claro le digo:

“Choche ¿mi vuelto?”
¿Cual vuelto? … me dice
Pienso: Pobre hombre, en ese estado no debería trabajar
Luego me mira bien, parece recordar algo, ¡que bueno!
Me dice: ¿Cuanto me diste?
Lo miro y pienso en lo difícil que debe ser pasar por algo así, le digo “5 soles ”
“Espérate un ratito”… me dice

Me puse a pensar en que no puedo dejar que recaiga, parece que ya se esta recuperando y si espero un poco mas, tal vez retroceda en el proceso de recuperación, así que amablemente le digo:
“Choche, hace rato te estoy esperando, ya voy a bajar”
Se voltea, le cobra a una señora, ésta le increpa en voz alta ¿Otra vez?
Esta señora no tiene ni idea de lo que es tratar a un enfermo , puede causarle un daño irreversible pienso , de pronto me siento un poco cansado y cierro los ojos , al rato siento que me pinchan con el dedo bruscamente y me dicen : “Pasaje”
No reacciono aun, a lo único que atino es a meter mi mano al monedero e intentar sacar dinero para pagar, cuando logro reaccionar me doy cuenta que me había quedado dormido y ya había pagado pasaje hace un buen rato, sin embargo, este hombre al ver que estaba metiendo mi mano al monedero me extendió la mano para recibir el dinero.
Creo que si hubiera tenido un sol en el monedero le habría dado y no me hubiera dado cuenta, luego pensé:
“esta bien que este señor este enfermo pero yo no tengo que pagar los platos rotos, vamos a removerle un poco la memoria para ver si con el remezon lo mejoramos”, el “choche” se convirtió en “oe”
“oe, ya te pague hace rato, no me has dado mi vuelto, encima ¿me quieres cobrar otra vez?, no te pases pues, dame mi vuelto ahorita”
Me queda mirando, parece que me reconoce, mete su manito en el pantalón y me da 4 soles, lo miro un poco molesto, vamos llegando al destino y escucho que le dice al chofer “Van a bajar en Alcazar” , me alegro que este buen hombre a pesar de su estado haya recordado mi paradero final y tenga la “amabilidad” de hacérmelo recordar ,pasan 2 minutos , le digo “Bajan arbolito”, estoy por bajar me mira , parece que me va a decir algo , tal vez me va a dar las gracias o tal vez se va a disculpar por el incidente , me dice “Pie derecho” , bajo, lo miro y no puedo dejar de pensar en la desagradable situación que acabo de pasar , a la vez pienso en lo difícil que debe ser tener esta enfermedad y en la irresponsabilidad de algunas personas que dejan trabajar a sus familiares sabiendo que no están en la plenitud de sus condiciones.

Friday, September 08, 2006

En el micro



Ayer salí de mi casa como a las 2 de la tarde con rumbo a casa de la abuela, para ver el partido "Alianza-Cienciano" ya que al igual que muchos puentepedrinos no sabemos aún lo que es tener cable, "tomé" una combi hasta la panamericana norte con el clásico:
China hasta la pana pe’
- Sube barrio, sube, sube.
Luego tomé un ómnibus rumbo al Rimac, al subir , me encuentro con un "artista de la calle" que , micrófono en mano y un potente parlante "deleitaba" a los "habitantes" del bus con unas canciones de su repertorio musical ,al sentarme me doy cuenta que está cantando la famosa "sigo siendo el rey" , cosa que no hizo mas que recordarme que Alan García es presidente de nuevo y que en algún momento de mi infancia pensé que la inflación era un indicador de la riqueza en el país y que a más inflación , más riqueza, y a más riqueza , más billetes, y a más billetes , más gente millonaria , cosa que terminó ocasionando en mí un colapso mental en la adolescencia al darme cuenta de la realidad.
Luego, tal vez, con un ánimo masoquista, se "mandó" con un bolero cantinero, lo cual no sé si tenía la intención de alegrarnos el día o "invitarnos al suicidio" ya que las letras son un tanto patéticas.
De pronto, se inicia un conflicto en el bus, el cobrador, comprensiblemente cansado de tanta melancolía se dirige al "artista de la calle" de la siguiente manera:
C: Oe "compare", ya pe apúrate que hace rato "tas" cantando, a lo que el artista hace caso omiso y sigue con su repertorio musical
C: Oe "choche", acabas o pagas tu pasaje.
El artista interrumpe por un momento su tan "alegre" canción y micrófono en mano se dirige al público:
A: Señores, yo soy un hombre que me gano la vida honradamente, no vengo a robarte, sin embargo, tengo que sufrir este tipo de humillaciones, apóyenme por favor
No falta una señora de aquellas que llama la atención por su prodigiosa fertilidad, con 5 hijos al lado se solidariza con el artista y le increpa al cobrador:
S: ¡oye deja trabajar al señor, se está ganando la vida y no hace daño a nadie!, ¿acaso tu no eres pobre? , ¡Déjalo trabajar pues!.
De pronto se desata un bullicio y un intercambio de palabras entre la multitud "solidaria" y el "solitario pero consecuente" cobrador.
M: "Déjalo trabajar", repetían unos; "abusivo", decían otros; "sino devuelve el pasaje y nos bajamos en mancha tío", decían un par de palomillas escondidos entre la multitud.
El artista, en medio de la controversia, me hizo recordar a esos conciertos de salsa en donde el cantante grita:
Me voyyyyyyyyyyyy
La multitud dice: Nooooooooooooo
Luego dice: Me quedo
Y la multitud: Siiiiiiiiiiiiiiiiiii
El cobrador, sabiéndose perdedor de la batalla, solo atinó a callar y a permitirle al artista de la calle seguir con sus acalorados gritos, no sin antes tratar de recuperar algo de su orgullo perdido con un:
C: Ya "compare", te voy a dejar seguir pero apúrate.
Por fin el artista pudo continuar con su repertorio y transcurridos algunos minutos también pudo terminarlo. A continuación, llegaba la hora de "la colaboración",
a mi modesta opinión el artista era bueno, pero no lo suficiente como para colaborarle con un par de céntimos, creo que este pensamiento fue compartido por todo el bus , ya que los pasajeros , hasta hace unos momentos defensores asiduos del artista, le dieron la espalda justo en el momento en el que más los necesitaba , todos parecían decirle :
"No te pases hermanito, ya te dimos la oportunidad de expresar tu arte, ¿encima quieres cobrarnos?"
El artista bajó sin pena ni gloria, sólo con algunos céntimos en el bolsillo y yo quede pensando en lo poco que vale el arte en este país.
De pronto sin dejarnos tiempo para la reflexión acerca de este incidente, sube un hombre de tez morena, con ligeras marcas en la cara, que me hacen recordar aquellos cuadernos "triple raya" que usaba en el colegio, este individuo porta una bolsa un tanto sucia y con algo mas de 20 caramelos de muy dudosa procedencia, el cobrador se hace el loco y ni lo mira, de pronto se dirige al público de la siguiente manera:
"Hermano, acabo de salir de Lurigancho y quiero regenerarme, ya me cansé de robar y de fumar, ayúdame a salir pues de esta basura, tú que tanto te quejas de los asaltos en lima ahora quiero ver si eres capaz de ayudarme a salir de esto , en esta oportunidad te ofrezco los riquísimos caramelos de menta de la fabrica Arcor , ¿Cuánto te cuesta, cuanto te vale? , solo diez centavos hermano , voy a comenzar por la parte superior para terminar por la parte posterior " exclamó matonescamente.
De pronto el silencio y los murmullos se apoderaron del bus, el sujeto comenzó a ofrecer sus tan "apetecibles" caramelos, sin embargo, no consiguió colaboración alguna en las 4 primeras personas, lo que lo obligó a decir:
Hermano, si no me vas a colaborar dime "no quiero" pero no me ignores, ignora al ladrón, al fuman, yo me quiero regenerar y me das la espalda, se hacen de rogar por 10 centavos.
Pasaron algunos segundos y el primero en colaborarle fue un joven, que enamorada al costado, no quiso arriesgarse a debatir con este "experimentado" vendedor; el segundo fui yo, que al apreciar en este personaje un "arte" mayor y mejor elaborado que el "artista de la calle" tuve a bien desembolsar 20 centavitos en un par de caramelitos de menta que hace rato se me "antojaban", por no decir otra cosa.
Este "buen hombre" al terminar de "intimidarnos" o mejor dicho de "abrir nuestros corazones", se fue con un botín mucho mayor del que se fue el "artista de la calle", cosa que me hizo recordar un término muy conocido en el medio pero pocas veces practicado: "Efectividad"
Al volver la calma al ómnibus, un niño llamado "Waldir" por obra y gracia, o mejor dicho desgracia del espíritu deportista de su padre, le pregunta a éste:
Papá, ¿porque le colaboraste a ese señor que parecía "choro" y no al otro que cantó chevere?
El padre al verse en problemas ante la tan inocente pero a la vez suspicaz pregunta de "Waldir" le contestó con un pequeño "lapo":
Cállate y párate que ya vamos a bajar.
De pronto reacciono y veo que estaba a punto de llegar a mi destino, me dirigí velozmente a la puerta y casi "al vuelo" bajé del ómnibus no sin antes mencionar la siguiente frase:
Bajan "pasaje de la izquierda"

Un dia normal

Ayer fue un día como todos ,la mayoría se tornan iguales, salí como siempre a tomar el carro que me llevaría al trabajo , ansioso por sentarme a meterme una jateadita, subo, me siento,me pongo los audífonos para dormir con música , cosa estúpida pero necesaria para mi. Luego de unos 40 minutos cuando estaba casi por caer en los brazos del señor Morfeo, me despierta un alarido que dice:
¡Avanza tortuga! , dando golpes al techo e interrumpiendo mí, hasta ese momento, casi fructuoso intento de dormir.
Me despierto, es un decir, y escucho a dos individuos, uno de terno y otro con un pantalón que no combina con la camisa y menos con la corbata, hablando de que están llegando tarde por culpa del chofer.
De pronto el carro de detiene, exaltando aún más a la hinchada ávida por velocidad y no por seguridad, como dice el sticker.
Por un momento pensé que el tan abucheado chofer se había declarado en huelga de volantes caídos y se había mandado a mudar, a ver si alguno de estos acalorados pasajeros se ponía al volante y cual "meteoro" llevara a todos a su destino a una hora oportuna.
Yo me aprestaba a seguir durmiendo ya que a mi modesta opinión el llegar tarde a trabajar es responsabilidad exclusivamente mía , a menos que el carro vaya en una rueda o me encuentre con que han cerrado tal o cual vía sin previo aviso ; de pronto una señora , de esas tan pintorescas que salen a la calle disfrazadas de ekekos , comienza a desesperarse y a decir que hay un olor a humo , en seguida esta afirmación es compartida por un viejito disfrazado de payaso , por la cantidad de colores que lleva su atuendo.Yo intentaba seguir durmiendo además de sonreírme ya que una de las pocas cosas para la que me ha servido estudiar ingeniería mecánica es para saber que asi por asi nomás un carro no explota ni sale volando envuelto en llamas por el aire , eso solo lo veo en Cinescape.
Aun así me comenzaba a invadir la curiosidad, ya que existían varias versiones acerca de la parada del ómnibus en la parte central que separa las pistas de la vía expresa, como dije anteriormente la versión de un olorcillo a humo era la versión con más fuerza entre los "habitantes" del autobús, pero otras versiones habían nacido en la desesperación:
El carro se malogró así que tienen que devolver pasaje compare.
Un tombo lo ha parado y esta que tranza por lo bajo
Chocó por la avenida Tacna y lo han venido persiguiendo hasta acá.
Al encontrarse mi cómodo asiento en la última fila y pegado a la luna de la parte trasera pude resolver mi duda y confirmar que todas las versiones anteriores no eran más que alucinaciones propias de la desesperación de mis compañeros de viaje.
Habiendo resuelto mis dudas y alimentado mi curiosidad me acomode a intentar seguir con el sueño incompleto no sin antes compadecer a ese pobre hombre que había venido manejando desde el lejano Puente Piedra , tal vez sin desayunar , aguantando las mentadas de madre mentales de medio ómnibus y los alaridos de personas que en su desesperación por saber que llegaran tarde a su centro de labores no encuentran una forma mas "simple" de desfogar toda su ira ante un pobre hombre que al volante lo único que deseaba desde hace muchos minutos pienso, era solo parar en algún lugar estratégico , correr hasta la parte posterior del ómnibus y descargar toda la ira contenida en su pobre , llena y valiente "vejiga".
Por fin llegamos al puente Corpac, subí las escaleras, no sin antes deleitarme con el bello derrier de una transeúnte, al llegar al paradero escucho a un taxista decir "china a República de Panamá", y en medio segundo me encontraba dentro del auto ; como mi destino está a unos escasos 4 minutos, me aprestaba a sacar mi "china" para pagarle al taxista cuando escucho que el pasajero de adelante comienza a discutir con el chofer por el precio del pasaje .
El chofer decía que como el señor lo había "parado" como un taxi y habían acordado que le cobraría 3 soles, este debía darle esa cantidad.
El pasajero, sin embargo, decía que el lo había "parado" para que le haga un taxi a el "nomás" y que al incluir mas gente, este servicio se convertía en "colectivo" , como consecuencia de ello, los 3 soles se convertían en una "china".
La pelea duró todo el pequeño trayecto con frases como:
Ch: A ti te cobro 3 soles, no seas pendejo.
P: Tas loco compare toma la china nomás , si quieres no te pago
Ch: No te hagas el gracioso que me bajo y te reviento causa
P: ¿A quién vas a reventar compare?
Ch : Compare paga o te agarro a golpes
P: Ya , te voy a dar las 3 lucas que se nota te hacen falta
En ese momento me atreví a interrumpir el tan acalorado debate y con cautela y algo de temor cancelé con una "china" el servicio, siempre con el temor a que me quiera cobrar más por algún pretexto que solo dios sabe.
De mi permanencia en el trabajo las 8 horas siguientes no hay mucho que comentar.
Al llegar al Instituto de Ingles después de salir del trabajo ,subo las escaleras , me asomo a mi salón y puedo notar a la profesora , una señora que bordea los 50 años pero que se viste como si tuviera 25 , completamente sola , como si esperara que la muerte pase por su sitio y la recoja .
Yo siguiendo un complejo medio estúpido pienso que no puedo ser el único en la clase y tengo que esperar a que llegue algún otro compañero que no tiene nada que hacer en su casa , como yo , y asistir a la tan aburrida clase de "video session" , la cual debería llamarse "holliday session" porque nadie asiste.
Espere unos 15 minutos, dudando entre entrar a clase y tratar de hablar con la "miss" sobre algo que la haga salir de ese letargo en el que parecía estar sumergida de tanto esperarnos, o irme a casa a ver algún ampay de Magaly, lamentablemente, una morena, que de morena no tiene nada porque es delgadísima y no tiene ningún atributo físico, se asoma y entra al salón, que hasta ese momento parecía el velorio de la "miss".
Finalmente se completo un pequeño grupo de 4 gatos que pudimos hacer sentir viva a la "miss", aunque confieso que me quedé dormido en mas de 3 oportunidades.
Así termino el día, llegando a casa y calentando el suculento cau cau que mi tan afanosa madre prepara a pesar de no tener ninguna noción de lo que es gastronomía.