Tuesday, September 19, 2006

Epidemia en Lima


Ya eran cerca de las 2 p.m., tenía que llegar a rápido a la casa de la abuela para ir con Martín a tomar fotos a una procesión, donde estaba la hija de Jacky (enamorada de Martín), ya que le había prometido que sería su fotógrafo oficial.

Salí de casa, tomé una combi hasta la Panamericana norte y luego otra hasta el “Metro” de los Olivos, bajé, crucé rápido la pista y entre a otra combi que me llevaría al Rimac, me siento, ni bien estaba acomodándome escucho el sonido de unas monedas, de pronto veo una mano “un poco” sucia casi en mi cara y escucho que me dicen:

“Pasaje”
Le contesto: Un toque “brother”.

Me doy cuenta que tengo una moneda de 5 soles, dudo en si dársela o seguir buscando una de un sol, finalmente se la doy, la guarda , me pregunta ¿Hasta donde vas? , pienso “Que diablos te importa” pero le respondo “Alcázar”, se da la vuelta, luego lo miro y le digo:

“Choche” , ¿mi vuelto?

Me hace una seña con la mano como diciéndome “Espérate un minuto”
Me siento , me pongo a escuchar radio , están pasando “Atrévete” , pasan como 20 minutos y recuerdo que no me habían dado el “vuelto” , luego se me viene a la memoria las palabras de un amigo que alguna vez comentó sobre una epidemia de “perdida de memoria temporal” en Lima que generalmente atacaba a cobradores de combi y un factor común entre los que sufren de esta enfermedad es que se olvidan de los vueltos , además de presentarse algunos casos en que se olvidan que ya pagaste y te cobran unas 50 veces más , me preocupé , además alguna vez leí que no es bueno hacerles recordar de golpe algunas cosas ya que los puede aturdir y empeorar su enfermedad , luego de esto pienso y me decido a no decirle nada pero le hago un par de señas con las manos como para hacerle recordar pero sin forzar su lastimada memoria , no me hace caso , pobre hombre pienso, decido esperar y ver como atacar el problema sin afectar su ya debilitada salud.
Ahora estoy escuchando “La locura Automática”, cambio de emisora, hay algo de los 80’s, está mucho mejor, pasan 15 minutos y me decido a hablarle al enfermo, despacio y claro le digo:

“Choche ¿mi vuelto?”
¿Cual vuelto? … me dice
Pienso: Pobre hombre, en ese estado no debería trabajar
Luego me mira bien, parece recordar algo, ¡que bueno!
Me dice: ¿Cuanto me diste?
Lo miro y pienso en lo difícil que debe ser pasar por algo así, le digo “5 soles ”
“Espérate un ratito”… me dice

Me puse a pensar en que no puedo dejar que recaiga, parece que ya se esta recuperando y si espero un poco mas, tal vez retroceda en el proceso de recuperación, así que amablemente le digo:
“Choche, hace rato te estoy esperando, ya voy a bajar”
Se voltea, le cobra a una señora, ésta le increpa en voz alta ¿Otra vez?
Esta señora no tiene ni idea de lo que es tratar a un enfermo , puede causarle un daño irreversible pienso , de pronto me siento un poco cansado y cierro los ojos , al rato siento que me pinchan con el dedo bruscamente y me dicen : “Pasaje”
No reacciono aun, a lo único que atino es a meter mi mano al monedero e intentar sacar dinero para pagar, cuando logro reaccionar me doy cuenta que me había quedado dormido y ya había pagado pasaje hace un buen rato, sin embargo, este hombre al ver que estaba metiendo mi mano al monedero me extendió la mano para recibir el dinero.
Creo que si hubiera tenido un sol en el monedero le habría dado y no me hubiera dado cuenta, luego pensé:
“esta bien que este señor este enfermo pero yo no tengo que pagar los platos rotos, vamos a removerle un poco la memoria para ver si con el remezon lo mejoramos”, el “choche” se convirtió en “oe”
“oe, ya te pague hace rato, no me has dado mi vuelto, encima ¿me quieres cobrar otra vez?, no te pases pues, dame mi vuelto ahorita”
Me queda mirando, parece que me reconoce, mete su manito en el pantalón y me da 4 soles, lo miro un poco molesto, vamos llegando al destino y escucho que le dice al chofer “Van a bajar en Alcazar” , me alegro que este buen hombre a pesar de su estado haya recordado mi paradero final y tenga la “amabilidad” de hacérmelo recordar ,pasan 2 minutos , le digo “Bajan arbolito”, estoy por bajar me mira , parece que me va a decir algo , tal vez me va a dar las gracias o tal vez se va a disculpar por el incidente , me dice “Pie derecho” , bajo, lo miro y no puedo dejar de pensar en la desagradable situación que acabo de pasar , a la vez pienso en lo difícil que debe ser tener esta enfermedad y en la irresponsabilidad de algunas personas que dejan trabajar a sus familiares sabiendo que no están en la plenitud de sus condiciones.

5 Comments:

Anonymous Anonymous said...

Excelente cronica

9:20 AM  
Blogger Amatista said...

Lo extraño con su enfermedad es que siempre se olvidan del vuelto, o de que ya has pagado. Pero nunca se olvidan de cobrar el pasaje.

11:40 AM  
Blogger Angélica Camacho said...

Ja ja ja... muy divertido, solo que no me gustaría ser el protagonista...por eso siempre llevo monedas.

3:02 PM  
Anonymous Anonymous said...

Muito interessante. Agora essa enfermedad é muito esquisita(muito estranha).

9:48 AM  
Blogger ßïå said...

Hmm, interessante caso de (falta) de saúde pública. Esse mal deve acometer todos os cobradores de passagens em vans, combis e afins. Por aqui, Rio, também já notei essa falta de memória.

Adicional de insalubridade já!! :-)

Ah, Jorge, parabéns pelo Blog. Vc é sarcástico como poucos, ainda mais para alguém de extatas. Caso tenha um tempinho, dê uma olhada no blog de um amigo - que é o sarcástico-mor: www.jamesbond.blogger.com.br.

[ ]'s

6:55 AM  

Post a Comment

<< Home